Salmos : 71 - Saltar al contenido

Salmos : 71

Salmo 71: La Oración de un Anciano que Confía en la Fidelidad Divina a lo Largo de la Vida

Cuando los años avanzan y las fuerzas naturales declinan, el Salmo 71 nos presenta una poderosa oración que expresa la confianza inquebrantable en Dios desde la juventud hasta la vejez, mostrando cómo su fidelidad permanece constante a través de todas las etapas de la vida.

El Refugio Constante en Todas las Etapas

El salmista establece claramente su dependencia vitalicia de Dios: “En ti, oh Jehová, me he refugiado; No sea yo avergonzado jamás”. Esta declaración revela cómo desde sus primeros años ha encontrado seguridad exclusivamente en el Señor, no en sus propias fuerzas.

La Petición de Liberación Continua

La solicitud de salvación incluye varios aspectos específicos: “Socórreme y líbrame en tu justicia; Inclina tu oído y sálvame”. Estas peticiones muestran cómo la necesidad de intervención divina no disminuye con la edad sino que permanece constante.

La Imagen de la Roca Permanente

La descripción de Dios como roca es particularmente significativa: “Sé para mí una roca de refugio, adonde recurra yo continuamente”. Esta metáfora representa la estabilidad y protección continua que proporciona el Señor a lo largo de toda la vida.

La Perspectiva de Salvación Vitalicia

La declaración sobre la seguridad desde la juventud es contundente: “Porque tú, oh Señor Jehová, eres mi esperanza, Seguridad mía desde mi juventud”. Este versículo muestra cómo la relación con Dios debe comenzar temprano y mantenerse activa durante toda la vida.

La Protección contra los Enemigos del Alma

La descripción de los adversarios incluye sus tácticas específicas: “Porque mis enemigos hablan de mí, Y los que acechan mi alma consultaron juntamente”. Estos ataques espirituales requieren protección divina especial, especialmente en la vejez.

La Súplica por Presencia Continua

La petición específica para la vejez es particularmente emotiva: “No me deseches en el tiempo de la vejez; Cuando mi fuerza se acabare, no me desampares”. Esta oración revela el deseo natural de mantener la cercanía divina incluso cuando las fuerzas físicas declinan.

La Celebración de la Justicia Divina

La respuesta anticipada de alabanza es detallada: “Mi boca publicará tu justicia Y tus hechos de salvación todo el día”. Esta declaración muestra cómo nuestras experiencias de liberación deben traducirse en testimonio continuo de la fidelidad de Dios.

La Transmisión Generacional de la Fe

Finalmente, el salmo concluye con un compromiso de enseñanza: “Hasta que anuncie tu poder a la posteridad, Y tu potencia a todos los que han de venir”. Esta promesa encapsula el propósito divino de que cada generación transmita el conocimiento de Dios a la siguiente.

La Lección sobre la Dependencia Vitalicia

Este cántico nos enseña que nuestra dependencia de Dios no debe disminuir con la edad sino que debe profundizarse a medida que reconocemos nuestra fragilidad humana creciente y la suficiencia divina inmutable.

La Importancia de la Consistencia Espiritual

La referencia a la fe desde la juventud enfatiza la necesidad de establecer una relación sólida con Dios temprano en la vida, permitiendo que esta relación madure y se fortalezca con el tiempo.

La Perspectiva Correcta sobre el Envejecimiento

La descripción del proceso de envejecimiento ayuda a mantener una perspectiva adecuada sobre cómo nuestras limitaciones físicas deben ser vistas como oportunidades para depender más profundamente de la fortaleza divina.

El Recordatorio de la Fidelidad Permanente

La seguridad expresada en la intervención divina sirve como recordatorio constante de que la presencia y protección de Dios no están limitadas por el paso del tiempo ni por la edad del creyente.

La Dimensión Generacional de la Fe

La preocupación por transmitir el conocimiento de Dios a futuras generaciones muestra cómo nuestra experiencia personal de fe debe expandirse hacia afuera, buscando impactar y fortalecer a otros más allá de nuestra propia vida.

La Celebración de la Restauración Continua

La descripción de cómo Dios levanta de los abismos incluso en la vejez revela cómo su poder restaurador no está limitado por la edad ni circunstancias, siempre listo para renovar y consolar a su pueblo fiel.

La Interconexión entre Experiencia Personal y Testimonio Público

La relación entre las experiencias personales de salvación y el testimonio público muestra cómo nuestras pruebas y victorias deben convertirse en fuente de edificación para otros, especialmente para las generaciones venideras.

Texto integro del Libro de Salmos capítulo: 71

Salmos 71
Oración de un anciano
1En ti, oh Jehová, me he refugiado; No sea yo avergonzado jamás.
2Socórreme y líbrame en tu justicia; Inclina tu oído y sálvame.
3Sé para mí una roca de refugio, adonde recurra yo continuamente. Tú has dado mandamiento para salvarme, Porque tú eres mi roca y mi fortaleza.
4Dios mío, líbrame de la mano del impío, De la mano del perverso y violento.
5Porque tú, oh Señor Jehová, eres mi esperanza, Seguridad mía desde mi juventud.
6En ti he sido sustentado desde el vientre; De las entrañas de mi madre tú fuiste el que me sacó; De ti será siempre mi alabanza.
7Como prodigio he sido a muchos, Y tú mi refugio fuerte.
8Sea llena mi boca de tu alabanza, De tu gloria todo el día.
9No me deseches en el tiempo de la vejez; Cuando mi fuerza se acabare, no me desampares.
10Porque mis enemigos hablan de mí, Y los que acechan mi alma consultaron juntamente,
11Diciendo: Dios lo ha desamparado; Perseguidle y tomadle, porque no hay quien le libre.
12Oh Dios, no te alejes de mí; Dios mío, acude pronto en mi socorro.
13Sean avergonzados, perezcan los adversarios de mi alma; Sean cubiertos de vergüenza y de confusión los que mi mal buscan.
14Mas yo esperaré siempre, Y te alabaré más y más.
15Mi boca publicará tu justicia Y tus hechos de salvación todo el día, Aunque no sé su número.
16Vendré a los hechos poderosos de Jehová el Señor; Haré memoria de tu justicia, de la tuya sola.
17Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud, Y hasta ahora he manifestado tus maravillas.
18Aun en la vejez y las canas, oh Dios, no me desampares, Hasta que anuncie tu poder a la posteridad, Y tu potencia a todos los que han de venir,
19Y tu justicia, oh Dios, hasta lo excelso. Tú has hecho grandes cosas; Oh Dios, ¿quién como tú?
20Tú, que me has hecho ver muchas angustias y males, Volverás a darme vida, Y de nuevo me levantarás de los abismos de la tierra.
21Aumentarás mi grandeza, Y volverás a consolarme.
22Asimismo yo te alabaré con instrumento de salterio, Oh Dios mío; tu verdad cantaré a ti en el arpa, Oh Santo de Israel.
23Mis labios se alegrarán cuando cante a ti, Y mi alma, la cual redimiste.
24Mi lengua hablará también de tu justicia todo el día; Por cuanto han sido avergonzados, porque han sido confundidos los que mi mal procuraban.

Resumen del capítulo 71 del libro de Salmos

Resumen del Salmo 71: Súplica de Ayuda y Confianza en la Vejez

El Salmo 71 es una súplica de ayuda y una expresión de confianza en Dios, especialmente en la vejez. Este poema atribuido a David destaca la relación continua y profunda del salmista con Dios a lo largo de su vida.

Versículos 1-3: Súplica de Protección y Refugio:
El salmista comienza clamando a Dios para que lo libre y sea su refugio seguro. Expresa la necesidad de la intervención divina para escapar de la vergüenza y la injusticia. La confianza en Dios como refugio y salvación es evidente desde el principio.

Versículos 4-6: Confianza en Dios desde la Juventud:
El salmista reflexiona sobre su relación con Dios desde la juventud y destaca la confianza continua en el Señor. Reconoce que en Dios ha encontrado apoyo y refugio desde su nacimiento. Esta sección subraya la continuidad de la fe del salmista a lo largo de su vida.

Versículos 7-11: Súplica en la Vejez y Contra los Enemigos:
El salmista se dirige a Dios en su vejez, reconociendo la fragilidad de su estado. Clama contra sus enemigos y pide la ayuda divina para superar la oposición y la adversidad. La súplica destaca la necesidad persistente de la protección divina.

Versículos 12-16: Confianza en la Justicia Divina:
En esta sección, el salmista destaca la justicia y la rectitud de Dios. Expresa la confianza de que, incluso en la vejez, Dios lo sostendrá y lo hará conocer Sus maravillas a las generaciones futuras. La conexión entre la confianza y el testimonio a las futuras generaciones es evidente.

Versículos 17-18: Súplica por Continua Presencia y Ayuda:
El salmista pide que Dios no lo abandone en la vejez y lo sostenga hasta que haya proclamado Su poder a las generaciones venideras. La súplica refleja la dependencia continua en Dios y el deseo de ser un testimonio vivo de Su fidelidad.

Versículos 19-24: Exaltación y Compromiso de Alabanza:
El salmista anticipa la exaltación de Dios y se compromete a alabar y dar gracias continuamente. Expresa su confianza en la justicia divina y en la liberación de la vergüenza y el oprobio. La sección concluye con un compromiso de alabanza y testimonio constante.

Aplicación y Significado:
El Salmo 71 es una súplica y un testimonio de confianza en Dios a lo largo de toda la vida. Desde la juventud hasta la vejez, el salmista busca la ayuda y la protección divina, confiando en la justicia y la fidelidad de Dios.

La súplica inicial destaca la necesidad constante del salmista de refugio y liberación en Dios. Desde el principio, el salmista confía en Dios como su refugio seguro y busca ser librado de la vergüenza y la injusticia.

La reflexión sobre la confianza en Dios desde la juventud destaca la continuidad de la fe del salmista. Desde el nacimiento, el salmista ha encontrado apoyo en Dios, lo que resalta la relación profunda y constante con el Señor a lo largo de los años.

La súplica en la vejez refleja la realidad de la fragilidad humana, pero también la persistencia de la confianza en Dios. El salmista clama contra los enemigos y busca la ayuda divina para superar la adversidad.

La confianza en la justicia divina y el testimonio a las futuras generaciones subraya la perspectiva a largo plazo del salmista. La conexión entre la confianza en Dios y el compromiso de ser un testimonio vivo es un tema recurrente.

La súplica por la continua presencia y ayuda de Dios en la vejez revela la dependencia continua del salmista. La anticipación de la exaltación de Dios y el compromiso de alabanza y testimonio constante son expresiones de gratitud y compromiso a lo largo de la vida.

En resumen, el Salmo 71 es una súplica y un testimonio que destaca la confianza en Dios a lo largo de toda la vida, desde la juventud hasta la vejez. La relación continua con Dios, la súplica persistente por ayuda y la anticipación de la exaltación divina son temas clave que resaltan la dependencia y la fidelidad del salmista.

Rate this post