Texto integro del Libro de Salmos capítulo: 62
Salmos 62
Dios, el único refugio
1En Dios solamente está acallada mi alma; De él viene mi salvación.
2El solamente es mi roca y mi salvación; Es mi refugio, no resbalaré mucho.
3¿Hasta cuándo maquinaréis contra un hombre, Tratando todos vosotros de aplastarle Como pared desplomada y como cerca derribada?
4Solamente consultan para arrojarle de su grandeza. Aman la mentira; Con su boca bendicen, pero maldicen en su corazón. Selah
5Alma mía, en Dios solamente reposa, Porque de él es mi esperanza.
6El solamente es mi roca y mi salvación. Es mi refugio, no resbalaré.
7En Dios está mi salvación y mi gloria; En Dios está mi roca fuerte, y mi refugio.
8Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio. Selah
9Por cierto, vanidad son los hijos de los hombres, mentira los hijos de varón; Pesándolos a todos igualmente en la balanza, Serán menos que nada.
10No confiéis en la violencia, Ni en la rapiña; no os envanezcáis; Si se aumentan las riquezas, no pongáis el corazón en ellas.
11Una vez habló Dios; Dos veces he oído esto: Que de Dios es el poder,
12Y tuya, oh Señor, es la misericordia;
Resumen del capítulo 62 del libro de Salmos
Resumen del Salmo 62: La Confianza Exclusiva en Dios
El Salmo 62, atribuido a David, destaca la confianza exclusiva en Dios como fuente de seguridad y refugio. El poema enfatiza la certeza de que Dios es el único fundamento sólido en el cual se puede confiar.
Versículos 1-4: La Súplica por Silencio y Descanso en Dios:
David comienza el salmo expresando su confianza y silencio ante Dios. Reconoce a Dios como su roca y salvación, instando al pueblo a descansar en Él. A pesar de la hostilidad de los enemigos, David confía en Dios como su fortaleza y refugio.
Versículos 5-8: La Confianza Continua en Dios:
En estos versículos, David repite la idea central de su confianza exclusiva en Dios. Advierte contra la confianza en la opresión y las riquezas, afirmando que solo en Dios se encuentra la verdadera fortaleza. Expresa su confianza en Dios, señalando que de Él viene la salvación.
Versículos 9-12: La Evaluación de la Humanidad y la Bondad de Dios:
David reflexiona sobre la naturaleza transitoria de la humanidad y las riquezas. Advierte que no debemos poner el corazón en la opulencia y advierte que Dios es soberano y que la recompensa viene de Él. El salmista reitera que a Dios pertenece el poder y que la misericordia es suya.
Aplicación y Significado:
El Salmo 62 enfatiza la confianza exclusiva en Dios como fundamento seguro en medio de las pruebas y las tentaciones. David, enfrentando la hostilidad de los enemigos, señala que la verdadera fortaleza y salvación solo se encuentran en Dios.
La imagen de Dios como roca y salvación ilustra la seguridad y la protección que se encuentran en Él. David no solo confía en Dios en tiempos de problemas, sino que invita a otros a hacer lo mismo, destacando que Dios es un refugio accesible para todos.
La repetición de la idea de confiar exclusivamente en Dios subraya la importancia de mantener nuestra fe y confianza centradas en Él. La advertencia contra la confianza en la opresión y las riquezas destaca la fugacidad de las cosas terrenales y la necesidad de una confianza más duradera.
La evaluación de la naturaleza humana y la transitoriedad de las riquezas es una lección clave en este salmo. David reconoce la tentación de confiar en la opulencia, pero señala que la verdadera fortaleza y recompensa provienen de Dios. Esta reflexión tiene implicaciones para la forma en que los creyentes deben entender y utilizar los recursos materiales.
En resumen, el Salmo 62 es un llamado a la confianza exclusiva en Dios como fuente de seguridad y salvación. David destaca la importancia de no confiar en las cosas terrenales y señala que la verdadera fortaleza se encuentra solo en Dios. Este salmo sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan un fundamento sólido en medio de las adversidades y las tentaciones, recordándoles que en Dios encuentran refugio y salvación duraderos.