¿Por Qué El Salmo 136 Es El Antídoto Contra El Desánimo? | BibliaClic Saltar al contenido

Salmos : 136

Salmo 136: El Himno Infinito a la Misericordia que Nunca se Agota

Este salmo único, con su estribillo repetido 26 veces, es más que un canto: es un ejercicio espiritual para grabar en el alma una verdad eterna: “Para siempre es su misericordia”. Cada verso es un martillo que clava esta realidad en nuestra memoria, desde la creación hasta la redención personal.


I. Estructura que Enseña a Recordar

El salmo sigue un patrón divino:

  1. Proclamación (“Al que hizo los cielos…”).
  2. Respuesta (“Porque para siempre es su misericordia”).

Método pedagógico:

  • Antiguo Israel: Se cantaba en forma de llamado-respuesta (un líder decía el verso, el pueblo respondía).
  • Hoy: Nos entrena a ver todo a través del lente de la misericordia divina.

II. El Alcance de la Misericordia Eterna

A. En la Creación (v. 5-9)

  • “Hizo los cielos con entendimiento”: La física cuántica revela Su diseño misericordioso.
  • “Sol… luna… estrellas”: Su fidelidad astronómica sustenta la vida (Jer. 31:35-36).

B. En la Historia de Israel (v. 10-22)

  • Liberación de Egipto (v. 10-15): Juicio a opresores = misericordia para oprimidos.
  • Conquista de Canaán (v. 17-22): Derrota de reyes = provisión para Su pueblo.

C. En la Vida Personal (v. 23-25)

  • “En nuestro abatimiento se acordó de nosotros”: Cristo en la cruz es el clímax de este verso.
  • “Alimento a todo ser viviente”: Desde el cuervo (Luc. 12:24) hasta tu mesa.

III. Por qué Repetir 26 Veces la Misma Frase

  1. Contra el olvido: Israel olvidaba rápido (Éx. 16:3; Sal. 106:13).
  2. Contra la distorsión: La cultura cananea adoraba la violencia; este salmo redefine el poder como misericordia en acción.
  3. Para transformar la mente: Rompe la narrativa de “Dios está en mi contra”.

Dato clave: 26 es el valor numérico del nombre YHWH en hebreo (יהוה). ¡Cada “para siempre es su misericordia” es un sello de Su nombre!


IV. Cómo Cantar Este Salmo Hoy

  1. Personaliza los versos:
  • “Al que me sacó de mi ‘Egipto’ de depresión… Porque para siempre es su misericordia”.
  1. Úsalo en batallas espirituales:
  • Cuando el acusador recuerde tus fracasos, responde: “Pero para siempre es Su misericordia”.
  1. Enséñalo a niños:
  • La repetición forma identidad (ejemplo: “Al que me dio a mamá y papá…”).

Oración
“Señor, que mi vida sea un eco de este salmo: cada respiro, cada prueba, cada gozo declare que Tu misericordia es más grande que mis errores. Amén.”


Nota final: Los rabinos llamaban a este salmo “El Gran Hallel”. Jesús probablemente lo cantó en la Última Cena (Mateo 26:30). Cuando todo parezca oscuro, repite hasta creerlo: Para siempre es Su misericordia.

Texto integro del Libro de Salmos capítulo: 136

Salmos 136
Alabanza por la misericordia eterna de Jehová
1Alabad a Jehová, porque él es bueno, Porque para siempre es su misericordia.
2Alabad al Dios de los dioses, Porque para siempre es su misericordia.
3Alabad al Señor de los señores, Porque para siempre es su misericordia.
4Al único que hace grandes maravillas, Porque para siempre es su misericordia.
5Al que hizo los cielos con entendimiento, Porque para siempre es su misericordia.
6Al que extendió la tierra sobre las aguas, Porque para siempre es su misericordia.
7Al que hizo las grandes lumbreras, Porque para siempre es su misericordia.
8El sol para que señorease en el día, Porque para siempre es su misericordia.
9La luna y las estrellas para que señoreasen en la noche, Porque para siempre es su misericordia.
10Al que hirió a Egipto en sus primogénitos, Porque para siempre es su misericordia.
11Al que sacó a Israel de en medio de ellos, Porque para siempre es su misericordia.
12Con mano fuerte, y brazo extendido, Porque para siempre es su misericordia.
13Al que dividió el Mar Rojo en partes, Porque para siempre es su misericordia;
14E hizo pasar a Israel por en medio de él, Porque para siempre es su misericordia;
15Y arrojó a Faraón y a su ejército en el Mar Rojo, Porque para siempre es su misericordia.
16Al que pastoreó a su pueblo por el desierto, Porque para siempre es su misericordia.
17Al que hirió a grandes reyes, Porque para siempre es su misericordia;
18Y mató a reyes poderosos, Porque para siempre es su misericordia;
19A Sehón rey amorreo, Porque para siempre es su misericordia;
20Y a Og rey de Basán, Porque para siempre es su misericordia;
21Y dio la tierra de ellos en heredad, Porque para siempre es su misericordia;
22En heredad a Israel su siervo, Porque para siempre es su misericordia.
23El es el que en nuestro abatimiento se acordó de nosotros, Porque para siempre es su misericordia;
24Y nos rescató de nuestros enemigos, Porque para siempre es su misericordia.
25El que da alimento a todo ser viviente, Porque para siempre es su misericordia.
26Alabad al Dios de los cielos, Porque para siempre es su misericordia.

Resumen del capítulo 136 del libro de Salmos

Salmo 136: Acción de Gracias por la Bondad de Dios

El Salmo 136 es un himno de acción de gracias que celebra la bondad y misericordia eterna de Dios. Cada verso termina con la frase “porque para siempre es su misericordia”, enfatizando la duradera fidelidad de Dios.

1. Acción de Gracias al Dios de los dioses (Versículos 1-3): El salmista exhorta a dar gracias al Dios de los dioses, ya que su misericordia es eterna. Se le reconoce como el Señor de señores y se exalta su bondad.

2. El Creador y Redentor (Versículos 4-9): Se alaba a Dios como el creador de los cielos y la tierra, del sol, la luna y las estrellas. Se recuerda su poder en la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto y en la travesía del desierto.

3. La Conquista de las Naciones (Versículos 10-20): Se relata la victoria de Dios sobre naciones poderosas, como los reyes amorreos y sihones. Dios otorga la tierra de herencia a Israel y libera a su pueblo de opresores.

4. La Memoria de la Liberación de Egipto (Versículos 21-22): Se recuerda la liberación de Egipto y cómo Dios guió a Israel a través del desierto. Su misericordia eterna fue evidente en cada etapa del viaje.

5. La Herencia de Israel (Versículos 23-24): Se reconoce a Dios como el dador de la tierra de herencia, y se le agradece por su misericordia constante.

6. Acción de Gracias al Dios de los dioses (Versículos 1-3): A lo largo del Salmo, se exhorta a dar gracias al Dios de los dioses, reconociendo su eterna misericordia y exaltando su bondad.

7. El Creador y Redentor (Versículos 4-9): Se alaba a Dios como el creador de los cielos y la tierra, del sol, la luna y las estrellas. Se recuerda su poder en la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto y en la travesía del desierto.

8. La Conquista de las Naciones (Versículos 10-20): Se relata la victoria de Dios sobre naciones poderosas, como los reyes amorreos y sihones. Dios otorga la tierra de herencia a Israel y libera a su pueblo de opresores.

9. La Memoria de la Liberación de Egipto (Versículos 21-22): Se recuerda la liberación de Egipto y cómo Dios guió a Israel a través del desierto. Su misericordia eterna fue evidente en cada etapa del viaje.

10. La Herencia de Israel (Versículos 23-24): Se reconoce a Dios como el dador de la tierra de herencia, y se le agradece por su misericordia constante.

En resumen, el Salmo 136 es un himno de acción de gracias que celebra la bondad y misericordia eterna de Dios. Se exalta a Dios como el creador, redentor y conquistador de naciones poderosas. Se recuerda la liberación de Egipto y la guía de Dios en el desierto, destacando su misericordia constante en cada etapa del viaje. El Salmo 136 es un llamado a la gratitud y la alabanza a un Dios cuya misericordia perdura para siempre.

Rate this post