Jeremías : 18 - bibliaclic Saltar al contenido

Jeremías : 18

Texto integro del Libro de la biblia Jeremías capítulo: 18

Jeremías 18
La señal del alfarero y el barro
1Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo:
2Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras.
3Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda.
4Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla.
5Entonces vino a mí palabra de Jehová, diciendo:
6¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel.
7En un instante hablaré contra pueblos y contra reinos, para arrancar, y derribar, y destruir.
8Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yo me arrepentiré del mal que había pensado hacerles,
9y en un instante hablaré de la gente y del reino, para edificar y para plantar.
10Pero si hiciere lo malo delante de mis ojos, no oyendo mi voz, me arrepentiré del bien que había determinado hacerle.
11Ahora, pues, habla luego a todo hombre de Judá y a los moradores de Jerusalén, diciendo: Así ha dicho Jehová: He aquí que yo dispongo mal contra vosotros, y trazo contra vosotros designios; conviértase ahora cada uno de su mal camino, y mejore sus caminos y sus obras.
12Y dijeron: Es en vano; porque en pos de nuestros ídolos iremos, y haremos cada uno el pensamiento de nuestro malvado corazón.
13Por tanto, así dijo Jehová: Preguntad ahora a las naciones, quién ha oído cosa semejante. Gran fealdad ha hecho la virgen de Israel.
14¿Faltará la nieve del Líbano de la piedra del campo? ¿Faltarán las aguas frías que corren de lejanas tierras?
15Porque mi pueblo me ha olvidado, incensando a lo que es vanidad, y ha tropezado en sus caminos, en las sendas antiguas, para que camine por sendas y no por camino transitado,
16para poner su tierra en desolación, objeto de burla perpetua; todo aquel que pasare por ella se asombrará, y meneará la cabeza.
17Como viento solano los esparciré delante del enemigo; les mostraré las espaldas y no el rostro, en el día de su perdición.
Conspiración del pueblo y oración de Jeremías
18Y dijeron: Venid y maquinemos contra Jeremías; porque la ley no faltará al sacerdote, ni el consejo al sabio, ni la palabra al profeta. Venid e hirámoslo de lengua, y no atendamos a ninguna de sus palabras.
19Oh Jehová, mira por mí, y oye la voz de los que contienden conmigo.
20¿Se da mal por bien, para que hayan cavado hoyo a mi alma? Acuérdate que me puse delante de ti para hablar bien por ellos, para apartar de ellos tu ira.
21Por tanto, entrega sus hijos a hambre, dispérsalos por medio de la espada, y queden sus mujeres sin hijos, y viudas; y sus maridos sean puestos a muerte, y sus jóvenes heridos a espada en la guerra.
22Oigase clamor de sus casas, cuando traigas sobre ellos ejército de repente; porque cavaron hoyo para prenderme, y a mis pies han escondido lazos.
23Pero tú, oh Jehová, conoces todo su consejo contra mí para muerte; no perdones su maldad, ni borres su pecado de delante de tu rostro; y tropiecen delante de ti; haz así con ellos en el tiempo de tu enojo.

Resumen del capítulo 18 del libro de Jeremías

El capítulo 18 del libro de Jeremías en la Biblia destaca la analogía del alfarero y la arcilla, presentando una profunda lección sobre la soberanía de Dios, el arrepentimiento y la responsabilidad humana. Este capítulo sigue siendo relevante debido a sus enseñanzas sobre la capacidad transformadora de Dios y la importancia de someterse a Su voluntad. A continuación, se presenta un resumen general del capítulo 18 de Jeremías:

Resumen del Capítulo 18 de Jeremías:

1. La Visión del Alfarero (Versículos 1-4):

Dios instruye a Jeremías a ir a la casa del alfarero para recibir un mensaje. En esta escena, el alfarero trabaja el barro con sus manos, modelándolo según su voluntad. Sin embargo, cuando el objeto no sale según su plan, el alfarero tiene la libertad de remodelarlo. Esta visión ilustra la relación entre Dios y Su pueblo, destacando la soberanía divina y la habilidad de Dios para moldear y remodelar las vidas humanas según Su propósito.

2. Aplicación de la Metáfora (Versículos 5-12):

Jeremías, guiado por la visión del alfarero, transmite el mensaje a Israel. Dios es el Alfarero, y Israel es la arcilla en Sus manos. La metáfora revela el poder de Dios para dar forma y transformar a Su pueblo. Sin embargo, esta transformación no es automática; depende de la respuesta y la obediencia del pueblo. Si obedecen, Dios los edificará; si se rebelan, Dios los destruirá. Esta aplicación destaca la responsabilidad humana en la relación con Dios.

3. Conspiración Contra Jeremías (Versículos 18-23):

El capítulo incluye un cambio en el tono, ya que algunos conspiran contra Jeremías debido a sus mensajes proféticos. Jeremías, consciente de la trama, confía en la protección divina. Llama a Dios como su defensor y pide venganza divina contra aquellos que buscan dañarlo. Esta sección refleja la oposición constante que Jeremías enfrentó por proclamar la palabra de Dios.

4. Oración de Jeremías (Versículos 19-23):

Jeremías, en medio de la conspiración y la adversidad, se vuelve a Dios en oración. Expresa su vulnerabilidad como siervos de Dios y su confianza en la justicia divina. Pide a Dios que tome nota de sus enemigos y que actúe en justicia. Esta oración refleja la conexión íntima que Jeremías tiene con Dios y su confianza en el carácter justo de Dios.

5. Respuesta de Dios (Versículos 5-12):

Dios responde a Jeremías, asegurándole que los planes de los conspiradores no prevalecerán. Además, Dios le recuerda a Jeremías su papel como mensajero y profeta, llamado a proclamar la verdad a pesar de la oposición. Esta respuesta resalta la protección divina y la confirmación del propósito de Jeremías en medio de las amenazas y la hostilidad.

Conclusiones y Enseñanzas:

El capítulo 18 de Jeremías destaca la profunda lección de la relación entre Dios y Su pueblo utilizando la metáfora del alfarero y la arcilla. La soberanía de Dios se presenta de manera impactante, mostrando Su habilidad para moldear y transformar las vidas humanas según Su voluntad. Sin embargo, la metáfora también resalta la importancia de la respuesta humana y la responsabilidad en esta relación.

La conspiración contra Jeremías destaca la realidad de la oposición que enfrentan los profetas al proclamar la verdad de Dios. La oración de Jeremías revela su confianza en la justicia divina y su dependencia de Dios como su defensor.

La respuesta de Dios refuerza la promesa de protección divina y confirma el papel de Jeremías como mensajero de la verdad. En conjunto, este capítulo ofrece lecciones atemporales sobre la soberanía de Dios, la importancia de la respuesta humana y la confianza en Dios en medio de la adversidad. La visión del alfarero y la respuesta de Dios resuenan como recordatorios de que, a pesar de los desafíos y las conspiraciones, la seguridad y la dirección provienen de someterse a la voluntad divina.