Texto integro del Libro de la biblia Isaías capítulo: 18
Isaías 18
Profecía sobre Etiopía
1¡Ay de la tierra que hace sombra con las alas, que está tras los ríos de Etiopía;
2que envía mensajeros por el mar, y en naves de junco sobre las aguas! Andad, mensajeros veloces, a la nación de elevada estatura y tez brillante, al pueblo temible desde su principio y después, gente fuerte y conquistadora, cuya tierra es surcada por ríos.
3Vosotros, todos los moradores del mundo y habitantes de la tierra, cuando se levante bandera en los montes, mirad; y cuando se toque trompeta, escuchad.
4Porque Jehová me dijo así: Me estaré quieto, y los miraré desde mi morada, como sol claro después de la lluvia, como nube de rocío en el calor de la siega.
5Porque antes de la siega, cuando el fruto sea perfecto, y pasada la flor se maduren los frutos, entonces podará con podaderas las ramitas, y cortará y quitará las ramas.
6Y serán dejados todos para las aves de los montes y para las bestias de la tierra; sobre ellos tendrán el verano las aves, e invernarán todas las bestias de la tierra.
7En aquel tiempo será traída ofrenda a Jehová de los ejércitos, del pueblo de elevada estatura y tez brillante, del pueblo temible desde su principio y después, gente fuerte y conquistadora, cuya tierra es surcada por ríos, al lugar del nombre de Jehová de los ejércitos, al monte de Sion.
Resumen del capítulo 18 del libro de Isaías
Resumen del Capítulo 18 de Isaías:
El capítulo 18 de Isaías presenta una profecía centrada en una nación no identificada, a menudo interpretada como Etiopía. La profecía aborda temas de alerta, llamado al arrepentimiento y la manifestación del poder divino.
1. Llamado a la Nación no Identificada:
El capítulo comienza con un llamado a la nación no identificada, que se cree que es Etiopía. La nación es descrita como “tierra de zumbadores” o “tierra de alas extendidas”, lo que podría sugerir una ubicación geográfica específica o características distintivas de la nación.
2. Llamado a los Mensajeros Veloces:
Se hace un llamado a los mensajeros veloces, que podrían ser emisarios o mensajeros enviados para llevar un mensaje urgente. La rapidez con la que se envían sugiere la importancia y urgencia del mensaje divino para esta nación.
3. Alerta y Atención a la Nación:
La profecía sirve como una alerta y llama la atención de la nación no identificada. Dios se revela como el Señor que está “sentado en Sion”, enfatizando Su soberanía y autoridad sobre todas las naciones.
4. Metáfora de una Tierra Dividida:
La profecía utiliza la metáfora de una tierra dividida para describir la situación de la nación. Se menciona a un pueblo “alto y lampiño” y a un pueblo “temido desde su comienzo”. Esta división podría representar tensiones internas o conflictos en la núcleo de la nación.
5. Llamado a la Reflexión y el Arrepentimiento:
La profecía incluye un llamado a la reflexión y el arrepentimiento. La nación es instada a enviar un regalo a Sion, posiblemente como un símbolo de sumisión y reconocimiento de la autoridad divina. Este gesto es visto como una forma de buscar el favor divino.
6. Imágenes de la Naturaleza:
Se utilizan imágenes de la naturaleza, como ríos y flores, para ilustrar la situación de la nación. La metáfora de ríos que llevan mensajes rápidos y barcos ligeros sugiere una rápida respuesta a la llamada divina.
7. Respuesta de Dios:
La profecía destaca la respuesta de Dios a la nación que busca Su favor. Se describe cómo Dios espera pacientemente, y eventualmente, Su respuesta será poderosa y asombrosa. Esta respuesta divina se presenta como un acto de juicio y redención.
8. Descripción de la Intervención Divina:
La profecía describe la intervención divina como un acto de poda, cortando las ramas y quitando los brotes. Esta imagen podría representar juicio sobre lo que es inútil o destructivo, pero también podría simbolizar la purificación y restauración.
9. Imágenes de un País Asolado:
El capítulo utiliza imágenes de un país asolado para describir la situación de la nación. Las aves de rapiña se reúnen sobre la tierra desierta, sugiriendo la desolación resultante del juicio divino.
10. Visión Escatológica:
Algunos estudiosos ven una visión escatológica en esta profecía, sugiriendo que puede referirse a eventos finales o al establecimiento del reino de Dios en la tierra. La intervención divina se interpreta como parte de los eventos culminantes en la historia humana.
11. Llamado a las Naciones y la Adoración:
El capítulo concluye con un llamado a todas las naciones y pueblos a reunirse y adorar al Señor en Sion. Esto sugiere una visión de la redención y la reconciliación de las naciones con Dios.
12. Reflexiones Teológicas:
Desde una perspectiva teológica, el capítulo 18 de Isaías destaca la soberanía divina sobre todas las naciones. El llamado a la reflexión, el arrepentimiento y la adoración resalta la importancia de someterse a Dios, reconocer Su autoridad y buscar Su favor.
13. Aplicación Práctica:
La profecía sirve como una llamada a la acción para todas las naciones, instándolas a reflexionar sobre su relación con Dios, buscar el arrepentimiento y adorar al Señor. La imagen de una respuesta divina poderosa y asombrosa destaca la seriedad de la respuesta divina y la necesidad de una rendición genuina.
En resumen, el capítulo 18 de Isaías presenta una profecía dirigida a una nación no identificada, a menudo considerada Etiopía. La profecía incluye llamados a la reflexión, el arrepentimiento y la adoración, así como imágenes poéticas de la intervención divina y la respuesta asombrosa de Dios. La visión también se proyecta hacia un futuro escatológico, sugiriendo una redención y reconciliación final de las naciones con Dios.