Salmos : 36 - bibliaclic Saltar al contenido

Salmos : 36

Salmos Capítulo 36: La Maldad del Impío y la Bondad de Dios

Aprende cómo el salmista contrasta la maldad del impío con la bondad y fidelidad de Dios.

Texto integro del Libro de Salmos capítulo: 36

Salmos 36
La misericordia de Dios
1La iniquidad del impío me dice al corazón: No hay temor de Dios delante de sus ojos.
2Se lisonjea, por tanto, en sus propios ojos, De que su iniquidad no será hallada y aborrecida.
3Las palabras de su boca son iniquidad y fraude; Ha dejado de ser cuerdo y de hacer el bien.
4Medita maldad sobre su cama; Está en camino no bueno, El mal no aborrece.
5Jehová, hasta los cielos llega tu misericordia, Y tu fidelidad alcanza hasta las nubes.
6Tu justicia es como los montes de Dios, Tus juicios, abismo grande. Oh Jehová, al hombre y al animal conservas.
7¡Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas.
8Serán completamente saciados de la grosura de tu casa, Y tú los abrevarás del torrente de tus delicias.
9Porque contigo está el manantial de la vida; En tu luz veremos la luz.
10Extiende tu misericordia a los que te conocen, Y tu justicia a los rectos de corazón.
11No venga pie de soberbia contra mí, Y mano de impíos no me mueva.
12Allí cayeron los hacedores de iniquidad; Fueron derribados, y no podrán levantarse.

Resumen del capítulo 36 del libro de Salmos

El Salmo 36 es un poema que explora la grandeza y fidelidad de Dios en contraste con la maldad de los impíos. Atribuido a David, este salmo destaca la naturaleza confiable y amorosa de Dios, así como la maldad de aquellos que rechazan Su camino. A continuación, se presenta un resumen estructurado del Salmo 36:

Salmo 36: Contraste entre la Maldad Humana y la Bondad Divina

Versos 1-4: Descripción de la Maldad Humana:

  • “La iniquidad del impío me dice en el fondo de mi corazón”: David comienza el salmo describiendo la voz de la maldad que resuena en el corazón de los impíos.
  • “No hay temor de Dios delante de sus ojos”: Se destaca la ausencia de temor a Dios en los impíos.
  • “Porque en sus propios ojos se lisonjea, pensando que su iniquidad no será hallada y aborrecida”: La arrogancia de los impíos, quienes se engañan a sí mismos creyendo que pueden escapar de la detección divina.

Versos 5-9: La Grandeza de la Bondad Divina:

  • “Jehová, hasta los cielos llega tu misericordia, y tu fidelidad alcanza hasta las nubes”: El tono cambia hacia la grandeza y fidelidad de Dios, resaltando la extensión infinita de Su misericordia.
  • “Tu justicia es como los montes de Dios, tus juicios, abismo grande”: Se compara la justicia divina con la solidez de los montes y la profundidad de un abismo.
  • “Tú, Jehová, preservas a hombres y animales”: Dios es presentado como el protector de todas las criaturas.
  • “¡Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia!”: David reflexiona sobre la preciosa naturaleza de la misericordia divina.
  • “Bajo la sombra de tus alas se amparan los hijos de los hombres”: Imagen poética que destaca la protección y cobijo que Dios proporciona.

Versos 10-12: Súplica por Protección:

  • “Embriáguense de la grosura de tu casa, y tú los abrevarás del río de tus delicias”: David invita a buscar la plenitud y deleite en la presencia de Dios.
  • “Porque contigo está el manantial de la vida; en tu luz veremos la luz”: Reconoce a Dios como la fuente de la vida y la luz espiritual.
  • “Extiende tu misericordia a los que te conocen, y tu justicia a los rectos de corazón”: Una súplica por la continuación de la misericordia y justicia divinas.

Versos 13-14: La Derrota de los Impíos:

  • “No me deje caer el pie del soberbio, y no me eche a andar la mano de los impíos”: David pide protección contra la soberbia y la violencia de los impíos.
  • “Allí cayeron los obradores de iniquidad; fueron derribados y no podrán levantarse”: Visualiza la derrota de aquellos que practican la iniquidad.

Temas Principales:

  1. Contraste entre la Maldad Humana y la Bondad Divina: El salmo destaca la maldad de los impíos en contraste con la grandeza y fidelidad de Dios.
  2. La Grandeza de la Bondad Divina: Se enfatiza la misericordia, justicia y protección divinas como características fundamentales.
  3. Súplica por Protección: David busca la protección divina y la continuación de la misericordia y justicia de Dios.
  4. La Derrota de los Impíos: Visualiza la derrota y la caída de aquellos que practican la iniquidad.

Significado Teológico:

  • El Salmo 36 resalta la confiabilidad y grandeza de Dios, presentándolo como la fuente de misericordia, justicia y protección.
  • Enseña sobre la naturaleza pecaminosa de los impíos y la necesidad de buscar refugio en la bondad divina.

Aplicación Práctica:

  • Inspira a confiar en la fidelidad y misericordia de Dios en medio de las adversidades.
  • Enseña la importancia de buscar deleite y plenitud en la presencia de Dios.

Este resumen proporciona una visión general del Salmo 36, destacando sus temas clave, su contexto y su significado teológ