Nehemías : 5 - bibliaclic Saltar al contenido

Nehemías : 5

Texto integro del Libro de Nehemías capítulo: 5
Nehemías capítulo 5

Capítulo 5

ENTONCES fué grande el clamor del pueblo y de sus mujeres contra los Judíos sus hermanos.
2 Y había quien decía: Nosotros, nuestros hijos y nuestras hijas, somos muchos: hemos por tanto tomado grano para comer y vivir.
3 Y había quienes decían: Hemos empeñado nuestras tierras, y nuestras viñas, y nuestras casas, para comprar grano en el hambre.
4 Y había quienes decían: Hemos tomado prestado dinero para el tributo del rey, sobre nuestras tierras y viñas.
5 Ahora bien, nuestra carne es como la carne de nuestros hermanos, nuestros hijos como sus hijos; y he aquí que nosotros sujetamos nuestros hijos y nuestras hijas á servidumbre, y hay algunas de nuestras hijas sujetas: mas no hay facultad en nuestras manos para rescatarlas, porque nuestras tierras y nuestras viñas son de otros.
6 Y enojéme en gran manera cuando oí su clamor y estas palabras.
7 Meditélo entonces para conmigo, y reprendí á los principales y á los magistrados, y díjeles: ¿Tomáis cada uno usura de vuestros hermanos? Y convoqué contra ellos una grande junta.
8 Y díjeles: Nosotros rescatamos á nuestros hermanos Judíos que habían sido vendidos á las gentes, conforme á la facultad que había en nosotros: ¿y vosotros aun vendéis á vuestros hermanos, y serán vendidos á nosotros? Y callaron, que no tuvieron qué responder.
9 Y dije: No es bien lo que hacéis, ¿no andaréis en temor de nuestro Dios, por no ser el oprobio de las gentes enemigas nuestras?
10 También yo, y mis hermanos, y mis criados, les hemos prestado dinero y grano: relevémosles ahora de este gravamen.
11 Ruégoos que les devolváis hoy sus tierras, sus viñas, sus olivares, y sus casas, y la centésima parte del dinero y grano, del vino y del aceite que demandáis de ellos.
12 Y dijeron: Devolveremos, y nada les demandaremos; haremos así como tú dices. Entonces convoqué los sacerdotes, y juramentélos que harían conforme á esto.
13 Además sacudí mi vestido, y dije: Así sacuda Dios de su casa y de su trabajo á todo hombre que no cumpliere esto, y así sea sacudido y vacío. Y respondió toda la congregación: ¡Amén! Y alabaron á Jehová. Y el pueblo hizo conforme á esto.
14 También desde el día que me mandó el rey que fuese gobernador de ellos en la tierra de Judá, desde el año veinte del rey Artajerjes hasta el año treinta y dos, doce años, ni yo ni mis hermanos comimos el pan del gobernador.
15 Mas los primeros gobernadores que fueron antes de mí, cargaron al pueblo, y tomaron de ellos por el pan y por el vino sobre cuarenta siclos de plata: á más de esto, sus criados se enseñoreaban sobre el pueblo; pero yo no hice así, á causa del temor de Dios.
16 También en la obra de este muro instauré mi parte, y no compramos heredad: y todos mis criados juntos estaban allí á la obra.
17 Además ciento y cincuenta hombres de los Judíos y magistrados, y los que venían á nosotros de las gentes que están en nuestros contornos, estaban á mi mesa.
18 Y lo que se aderezaba para cada día era un buey, seis ovejas escogidas, y aves también se aparejaban para mí, y cada diez días vino en toda abundancia: y con todo esto nunca requerí el pan del gobernador, porque la servidumbre de este pueblo era grave.
19 Acuérdate de mí para bien, Dios mío, y de todo lo que hice á este pueblo.

Resumen del capítulo 5 del libro de Nehemías

El capítulo 5 de Nehemías se centra en los problemas internos que surgieron entre los judíos mientras trabajaban en la reconstrucción de las murallas de Jerusalén. A continuación, se presenta un resumen estructurado del capítulo:

Resumen Estructurado de Nehemías 5

1. La Queja de los Pobres (Versículos 1-5):

  • Se revela que había una gran queja entre el pueblo debido a la escasez de alimentos y la carga de impuestos.
  • Los pobres estaban endeudados y no podían alimentar a sus familias, lo que llevó a disputas y protestas.

2. La Reacción de Nehemías (Versículos 6-8):

  • Nehemías, al enterarse de la situación, se sintió indignado y reflexionó sobre la gravedad del problema.
  • Convocó una asamblea para abordar la cuestión y criticó a los nobles y a los gobernantes por explotar a sus propios hermanos.

3. El Reproche Público (Versículos 9-13):

  • Nehemías instó a los líderes a dejar de cobrar intereses a sus hermanos y a devolverles sus tierras y casas.
  • También estableció un ejemplo personal al renunciar a sus derechos como gobernador, no exigiendo raciones ni impuestos.

4. El Compromiso del Pueblo (Versículos 14-19):

  • El pueblo respondió positivamente al llamado de Nehemías y aceptó devolver las tierras y casas, así como cancelar las deudas.
  • Nehemías selló el acuerdo y pronunció una maldición sobre aquellos que no cumplieran con este compromiso.

5. La Generosidad de Nehemías (Versículos 14-19):

  • Nehemías también mostró su generosidad personal al proveer alimentación diaria para un gran número de personas durante su tiempo como gobernador.
  • Optó por no cargar el peso económico del gobierno sobre el pueblo, a diferencia de sus predecesores.

6. El Temor de Dios (Versículo 15):

  • Nehemías destaca que él mismo temía a Dios, lo que influyó en sus decisiones y acciones.
  • Este temor a Dios fue un fundamento importante para la justicia y la equidad en su liderazgo.

7. La Reafirmación del Pacto (Versículos 14-19):

  • Nehemías reafirma el pacto con el pueblo y pide la bendición de Dios sobre él debido a su temor y esfuerzos para beneficiar a los necesitados.

Este resumen estructurado aborda la queja inicial de los pobres, la reacción de Nehemías al enterarse, el reproche público hacia los líderes, el compromiso del pueblo de corregir la situación y la generosidad de Nehemías. Se destaca la importancia del temor a Dios en las decisiones de Nehemías y cómo su liderazgo contribuyó a la resolución de problemas internos y al establecimiento de la justicia social entre el pueblo judío durante la reconstrucción de Jerusalén. Este capítulo muestra la sensibilidad de Nehemías ante las necesidades del pueblo y su compromiso con la equidad y la justicia basadas en principios éticos y espirituales.