Nehemías 12: La Dedicación de las Murallas y el Sostenimiento del Culto
En este capítulo del libro de Nehemías, observamos cómo se llevó a cabo la dedicación solemne de las murallas de Jerusalén, junto con la organización de los sacerdotes, levitas y otros servidores del templo para garantizar el sostenimiento continuo del culto a Dios. Este relato subraya la importancia de la gratitud, la alabanza corporativa y la provisión para el ministerio espiritual. A través de estos eventos, encontramos principios espirituales que destacan la necesidad de confiar plenamente en Dios, actuar con diligencia y reconocer Su soberanía sobre todas las cosas.
La Dedicación de las Murallas
El texto describe cómo Nehemías convocó a los líderes, sacerdotes, levitas y al pueblo para una ceremonia especial de dedicación de las murallas recién reconstruidas. Dos grandes coros fueron organizados, uno encabezado por Esdras y el otro por Nehemías, quienes marcharon en direcciones opuestas sobre las murallas hasta encontrarse en el templo.
Durante la procesión, se ofrecieron sacrificios y se alabó a Dios con cánticos, trompetas y címbalos, llenando toda la ciudad de alegría y gozo. Este momento simboliza cómo la obra restaurada debe ser presentada a Dios con gratitud y adoración.
Este episodio refleja cómo la unidad y la celebración comunitaria fortalecen la relación del pueblo con Dios y reafirman Su presencia en medio de ellos.
La Organización de los Servidores del Templo
Después de la dedicación, Nehemías aseguró que el culto diario en el templo estuviera debidamente organizado. Designó a los sacerdotes y levitas según sus funciones, asignándoles responsabilidades específicas como cantores, porteros y tesoreros. También estableció provisiones para su sustento mediante los diezmos y ofrendas del pueblo.
Este evento muestra cómo el servicio a Dios requiere tanto organización como provisión, asegurando que quienes se dedican al ministerio puedan hacerlo sin preocupaciones materiales.
Lecciones sobre Adoración y Provisión
Este capítulo nos enseña importantes principios espirituales aplicables a nuestra vida diaria:
- La Importancia de la Adoración Corporativa: La alabanza y la acción de gracias deben ser expresadas colectivamente como un testimonio de la bondad de Dios.
- El Valor de la Gratitud en la Obra Restaurada: Toda obra realizada para Dios debe ser dedicada a Él con corazones agradecidos.
- La Necesidad de Apoyar el Ministerio Espiritual: El sostenimiento de aquellos que sirven en el ministerio es una responsabilidad compartida por toda la comunidad de fe.
- La Unidad en la Alabanza y el Servicio: La colaboración entre líderes y pueblo fortalece la obra de Dios y promueve Su gloria.
Te invito a compartir este estudio con otros creyentes interesados en comprender mejor el ejemplo de Nehemías y cómo podemos aplicar estos principios en nuestras vidas. Al difundir estas verdades, ayudamos a otros a aprender de la sabiduría bíblica y comprometerse más profundamente con el servicio divino.
Texto integro del Libro de Nehemías capítulo: 12
Nehemías capítulo 12
Capítulo 12
Y ESTOS son los sacerdotes y Levitas que subieron con Zorobabel hijo de Sealthiel, y con Jesuá: Seraías, Jeremías, Esdras,
2 Amarías, Malluch, Hartus,
3 Sechânías, Rehum, Meremoth,
4 Iddo, Ginetho, Abías,
5 Miamin, Maadías, Bilga,
6 Semaías, y Joiarib, Jedaías,
7 Sallum, Amoc, Hilcías, Jedaías. Estos eran los príncipes de los sacerdotes y sus hermanos en los días de Jesuá.
8 Y los Levitas: Jesuá, Binnui, Cadmiel, Serebías, Judá, y Mathanías, que con sus hermanos oficiaba en los himnos.
9 Y Bacbucías y Unni, sus hermanos, cada cual en su ministerio.
10 Y Jesuá engendró á Joiacim, y Joiacim engendró á Eliasib y Eliasib engendró á Joiada,
11 Y Joiada engendró á Jonathán, y Jonathán engendró á Jaddua.
12 Y en los días de Joiacim los sacerdotes cabezas de familias fueron: de Seraías, Meraías; de Jeremías, Hananías;
13 De Esdras, Mesullam; de Amarías, Johanán;
14 De Melichâ, Jonathán; de Sebanías, Joseph;
15 De Harim, Adna; de Meraioth, Helcai;
16 De Iddo, Zacarías; de Ginnethón, Mesullam;
17 De Abías, Zichri; de Miniamín, de Moadías, Piltai;
18 De Bilga, Sammua; de Semaías, Jonathán;
19 De Joiarib, Mathenai; de Jedaías, Uzzi;
20 De Sallai, Callai; de Amoc, Eber;
21 De Hilcías, Hasabías; de Jedaías, Nathanael.
22 Los Levitas en días de Eliasib, de Joiada, y de Johanán y Jaddua, fueron escritos por cabezas de familias; también los sacerdotes, hasta el reinado de Darío el Persa.
23 Los hijos de Leví, cabezas de familias, fueron escritos en el libro de las Crónicas hasta los días de Johanán, hijo de Eliasib.
24 Los cabezas de los Levitas: Hasabías, Serebías, y Jesuá hijo de Cadmiel, y sus hermanos delante de ellos, para alabar y para rendir gracias, conforme al estatuto de David varón de Dios, guardando su turno.
25 Mathanías, y Bacbucías, Obadías, Mesullam, Talmón, Accub, guardas, eran porteros para la guardia á las entradas de las puertas.
26 Estos fueron en los días de Joiacim, hijo de Jesuá, hijo de Josadac, y en los días del gobernador Nehemías, y del sacerdote Esdras, escriba.
27 Y á la dedicación del muro de Jerusalem buscaron á los Levitas de todos los lugares, para traerlos á Jerusalem, para hacer la dedicación y la fiesta con alabanzas y con cánticos, con címbalos, salterios y cítaras.
28 Y fueron reunidos los hijos de los cantores, así de la campiña alrededor de Jerusalem como de las aldeas de Netophati;
29 Y de la casa de Gilgal, y de los campos de Geba, y de Azmaveth; porque los cantores se habían edificado aldeas alrededor de Jerusalem.
30 Y se purificaron los sacerdotes y los Levitas; y purificaron al pueblo, y las puertas, y el muro.
31 Hice luego subir á los príncipes de Judá sobre el muro, y puse dos coros grandes que fueron en procesión: el uno á la mano derecha sobre el muro hacia la puerta del Muladar.
32 E iba tras de ellos Osaías, y la mitad de los príncipes de Judá,
33 Y Azarías, Esdras y Mesullam,
34 Judá y Benjamín, y Semaías, y Jeremías;
35 Y de los hijos de los sacerdotes iban con trompetas, Zacarías hijo de Jonathán, hijo de Semaías, hijo de Mathanías, hijo de Michâías, hijo de Zachûr, hijo de Asaph;
36 Y sus hermanos Semaías, y Azarael, Milalai, Gilalai, Maai, Nathanael, Judá y Hanani, con los instrumentos músicos de David varón de Dios; y Esdras escriba, delante de ellos.
37 Y á la puerta de la Fuente, en derecho delante de ellos, subieron por las gradas de la ciudad de David, por la subida del muro, desde la casa de David hasta la puerta de las Aguas al oriente.
38 Y el segundo coro iba del lado opuesto, y yo en pos de él, con la mitad del pueblo sobre el muro, desde la torre de los Hornos hasta el muro ancho;
39 Y desde la puerta de Ephraim hasta la puerta vieja, y á la puerta del Pescado, y la torre de Hananeel, y la torre de Hamath, hasta la puerta de las Ovejas: y pararon en la puerta de la Cárcel.
40 Pararon luego los dos coros en la casa de Dios; y yo, y la mitad de los magistrados conmigo;
41 Y los sacerdotes, Eliacim, Maaseías, Miniamin, Michâías, Elioenai, Zacarías, y Hananías, con trompetas;
42 Y Maaseías, y Semeías, y Eleazar, y Uzzi, y Johanán, y Malchías, y Elam, y Ezer. Y los cantores cantaban alto, é Israhía era el prefecto.
43 Y sacrificaron aquel día grandes víctimas, é hicieron alegrías; porque Dios los había recreado con grande contentamiento: alegráronse también las mujeres y muchachos; y el alborozo de Jerusalem fué oído de lejos.
44 Y en aquel día fueron puestos varones sobres las cámaras de los tesoros, de las ofrendas, de las primicias, y de los diezmos, para juntar en ellas, de los campos de las ciudades, las porciones legales para los sacerdotes y Levitas: porque era grande el gozo de Judá con respecto á los sacerdotes y Levitas que asistían.
45 Y habían guardado la observancia de su Dios, y la observancia de la expiación, como también los cantores y los porteros, conforme al estatuto de David y de Salomón su hijo.
46 Porque desde el tiempo de David y de Asaph, ya de antiguo, había príncipes de cantores, y cántico y alabanza, y acción de gracias á Dios.
47 Y todo Israel en días de Zorobabel, y en días de Nehemías, daba raciones á los cantores y á los porteros, cada cosa en su día: consagraban asimismo sus porciones á los Levitas, y los Levitas consagraban parte á los hijos de Aarón.
Resumen del capítulo 12 del libro de Nehemías
El capítulo 12 de Nehemías presenta la dedicación de las murallas de Jerusalén y la organización de los sacerdotes y levitas en dos grandes coros que adoran a Dios. Aquí está un resumen estructurado del capítulo:
Resumen Estructurado de Nehemías 12
1. La Organización de los Sacerdotes y Levitas (Versículos 1-26):
- Se presenta una lista de sacerdotes y levitas que regresaron con Zorobabel y Jeshúa, y aquellos que vinieron en el tiempo de Nehemías.
- Los sacerdotes y levitas se organizan en dos grupos principales bajo los sumos sacerdotes Joiakim y Esdras.
2. La Dedicatoria de las Murallas (Versículos 27-30):
- Se celebra una gran ceremonia de dedicación de las murallas de Jerusalén.
- Se convoca a sacerdotes y levitas de las ciudades circundantes para participar en la celebración.
3. El Gran Proceso de Dedicatoria (Versículos 31-43):
- Dos grandes coros liderados por Nehemías y Esdras comienzan a marchar alrededor de las murallas en direcciones opuestas.
- La música y la celebración llenan el aire mientras los coros expresan gratitud a Dios.
4. La Finalización de la Dedicación (Versículos 44-47):
- Se establecen guardias en las puertas de Jerusalén para proteger la ciudad y garantizar la observancia del día de reposo y otras festividades.
- Se resalta la importancia de las funciones levíticas en la casa de Dios y la adoración continua.
5. La Provisión para los Levitas y Cantores (Versículos 44-47):
- Se establecen medidas para garantizar que los levitas y cantores reciban sus porciones debidas de las ofrendas del pueblo.
- Se enfatiza la importancia de mantener la obediencia a las leyes relacionadas con el templo y su servicio.
6. La Purificación de Israel y la Búsqueda de Registro Genealógico (Versículos 44-47):
- Se busca la purificación de los sacerdotes y levitas, y se realiza una búsqueda detallada del registro genealógico de aquellos que tienen derecho a servir en el templo.
- Se resalta la importancia de la pureza y la atención a la genealogía para el servicio sagrado.
7. El Sostenimiento del Culto y el Oficio Sacerdotal (Versículos 44-47):
- Se destaca que el pueblo trae sus ofrendas, primicias y diezmos al templo para sostener el culto y el oficio sacerdotal.
- La comunidad muestra su compromiso continuo con el servicio de Dios.
8. La Conclusión de la Dedicatoria (Versículos 44-47):
- La dedicatoria culmina con la alegría del pueblo y la alegría de Dios.
- Se destaca que la alegría de Jerusalén se escuchó desde lejos.
Este resumen estructurado refleja la dedicación solemne de las murallas de Jerusalén y la organización cuidadosa de los sacerdotes y levitas en dos coros. La ceremonia de dedicación es acompañada por música y alegría, mostrando la importancia de la adoración en la vida del pueblo. La atención al registro genealógico y la purificación subrayan la importancia de la pureza y la continuidad en el servicio del templo. Además, se destaca el compromiso continuo del pueblo con el sostenimiento del culto y el oficio sacerdotal a través de sus ofrendas y diezmos. La conclusión de la dedicatoria resuena con alegría, expresando la satisfacción de la comunidad y la aprobación de Dios.