1 Crónicas 3 | BibliaClic Saltar al contenido

1 Crónicas 3

1 Crónicas 3: El Linaje Davídico

La Promesa del Mesías

En este estudio exploraremos una de las genealogías más importantes del pueblo de Dios, donde vemos cómo la mano providencial del Señor establece los cimientos para la venida del Mesías prometido.

La Importancia de las Genealogías Bíblicas

Como creyentes entendemos que cada palabra de las Escrituras tiene propósito divino. A primera vista, una lista de nombres puede parecer simplemente histórica, pero cuando profundizamos en estos versículos de 1 Crónicas 3, descubrimos el increíble plan de salvación que Dios estaba tejiendo a través de generaciones.

El registro meticuloso de los descendientes de David no era meramente cultural o histórico. Estas líneas familiares conectan directamente con la promesa fundamental hecha al rey David en 2 Samuel 7, donde se establece que su trono sería eterno y que de su linaje surgiría el Salvador esperado.

Amnón y el Desarrollo del Árbol Genealógico Real

Notemos cómo comienza mencionando a Amnón como primogénito. Este detalle es crucial porque nos muestra el orden establecido por Dios en la sucesión real. Cada nombre registrado en este capítulo tiene significado dentro del plan divino, aunque algunos tuvieron historias complicadas como Absalón o Adonías.

La ciudad de Hebrón emerge como lugar destacado en esta narrativa genealógica. Aquí nacieron seis de los hijos de David durante su primer período de reinado. Esta información aparentemente técnica cobra relevancia cuando comprendemos que Hebrón representa el inicio del establecimiento del reino unificado de Israel bajo el liderazgo designado por Dios.

El Linaje desde Salomón hasta el Exilio Babilónico

Cuando llegamos a los versículos que detallan la línea desde Salomón, encontramos nombres que cualquier estudiante de la Biblia debe reconocer. Roboam, Abías, Asa, Josafat – cada uno llevando consigo historias de fe y desafíos que marcaron el desarrollo espiritual de la nación.

Particularmente significativo es el registro que continúa más allá del exilio babilónico, mostrando cómo Dios preservó la línea davídica incluso en medio de juicio y disciplina nacional. Jechonías y sus descendientes representan la fidelidad divina a mantener su promesa a pesar de las circunstancias.

Zorobabel y la Continuidad del Propósito Divino

Uno de los nombres más destacados en esta genealogía es Zorobabel, figura clave en el retorno del exilio y la reconstrucción del templo. Su presencia en este linaje conecta directamente el antiguo pacto davídico con las expectativas mesiánicas del período postexílico.

Los detalles sobre los hijos de Zorobabel y sus descendientes muestran la cuidadosa preservación de este árbol genealógico. Cada generación registrada representa un eslabón más cerca del cumplimiento de la profecía mesiánica que tanto anhelaba el pueblo de Israel.

Reflexiones Finales sobre el Plan Eterno de Dios

Al estudiar estas líneas familiares, recordemos que estamos viendo mucho más que simples registros históricos. Este capítulo de 1 Crónicas nos muestra la paciencia y fidelidad de Dios al desarrollar su plan redentor a lo largo de generaciones. Desde David hasta el exilio, y más allá, vemos la mano soberana guiando la historia hacia su propósito final.

Te invito a compartir este estudio con otros creyentes que deseen profundizar en el entendimiento del linaje davídico y su importancia en el plan de salvación. Al compartir estas verdades, juntos podemos crecer en nuestra comprensión de las promesas divinas y su cumplimiento perfecto en Cristo Jesús.

Texto integro del Libro de 1 Crónicas capítulo: 3
1 Crónicas capítulo 3

Capítulo 3

ESTOS son los hijos de David, que le nacieron en Hebrón: Amnón el primogénito, de Achînoam Jezreelita; el segundo Daniel, de Abigail de Carmelo;
2 El tercero, Absalom, hijo de Maachâ hija de Talmai rey de Gesur; el cuarto, Adonías hijo de Aggith;
3 El quinto, Sephatías, de Abithal; el sexto, Itream, de Egla su mujer.
4 Estos seis le nacieron en Hebrón, donde reinó siete años y seis meses: y en Jerusalem reinó treinta y tres años.
5 Estos cuatro le nacieron en Jerusalem: Simma, Sobab, Nathán, y Salomón, de Beth-sua hija de Ammiel.
6 Y otros nueve: Ibaar, Elisama, y Eliphelet,
7 Noga, Nepheg, y Japhia.
8 Elisama, Eliada, y Eliphelet.
9 Todos estos fueron los hijos de David, sin los hijos de las concubinas. Y Thamar fué hermana de ellos.
10 Hijo de Salomón fué Roboam, cuyo hijo fué Abía, del cual fué hijo Asa, cuyo hijo fué Josaphat;
11 De quien fué hijo Joram, cuyo hijo fué Ochôzias, hijo del cual fué Joas;
12 Del cual fué hijo Amasías, cuyo hijo fué Azarías, é hijo de éste Jotham;
13 E hijo del cual fué Achâz, del que fué hijo Ezechîas, cuyo hijo fué Manasés;
14 Del cual fué hijo Amón, cuyo hijo fué Josías.
15 Y los hijos de Josías: Johanán su primogénito, el segundo Joacim, el tercero Sedecías, el cuarto Sallum.
16 Los hijos de Joacim: Jechônías su hijo, hijo del cual fué Sedecías.
17 Y los hijos de Jechônías: Asir, Salathiel,
18 Mechiram, Pedaía, Seneaser, y Jecamía, Hosama, y Nedabía.
19 Y los hijos de Pedaía: Zorobabel, y Simi. Y los hijos de Zorobabel: Mesullam, Hananías, y Selomith su hermana.
20 Y de Mesullam: Hasuba, Ohel, y Berechîas, Hasadía, y Jusabhesed; cinco en todos.
21 Los hijos de Hananías: Pelatías, y Jesaías, hijo de Rephaías, hijo de Arnán, hijo de Obdías, hijo de Sechânías.
22 Hijo de Sechânías fue Semaías; y los hijos de Semaías: Hattus, Igheal, Barias, Nearías, y Saphat; seis.
23 Los hijos de Nearías fueron estos tres: Elioenai, Ezechîas, y Azricam.
24 Los hijos de Elioenai fueron estos siete: Odavias, Eliasib, Palaías, Accub, Johanán, Dalaías, y Anani.

Resumen del capítulo 3 del libro de 1 Crónicas

El capítulo 3 de 1 Crónicas sigue presentando genealogías, centrándose especialmente en la línea de descendencia de David. Aquí tienes un resumen exhaustivo:

  1. Descendencia de David:
  • Hijos de David en Hebrón: Se mencionan los hijos que David tuvo en Hebrón, incluyendo a Amnón, Daniel, Absalón, Adonías, Sefatías, Itrán y la hija Tamar.
  • Hijos de David en Jerusalén: Después de trasladarse a Jerusalén, David tiene más hijos, entre ellos Salomón, Simea, Sobab, Natán y Salomón por Betsabé.
  1. Descendencia de Salomón:
  • Descendencia de Salomón: Se presenta la línea de descendencia de Salomón, resaltando a Rehoboam como su hijo.
  1. Descendencia de Rehoboam:
  • Descendencia de Rehoboam hasta Asa: La genealogía sigue a través de los descendientes de Rehoboam, incluyendo Abías, Asa y Josafat.
  1. Descendencia de Josafat:
  • Descendencia de Josafat hasta Joacaz: Se mencionan los hijos de Josafat y sus sucesores, llegando hasta Joacaz.
  1. Descendencia de Joacaz:
  • Descendencia de Joacaz hasta Sedequías: La genealogía continúa a través de los descendientes de Joacaz, llegando hasta Sedequías, el último rey de Judá antes de la destrucción de Jerusalén.
  1. Descendencia de Sedequías y cautiverio babilónico:
  • Descendencia de Sedequías y cautiverio babilónico: Se mencionan los hijos de Sedequías y la deportación de Judá a Babilonia después de la caída de Jerusalén.
  1. Posteridad después del exilio babilónico:
  • Posteridad después del exilio babilónico: La genealogía sigue a través de los descendientes que regresaron de Babilonia y se establecieron en Jerusalén y sus alrededores.

En resumen, el capítulo 3 de 1 Crónicas ofrece una detallada genealogía de la línea de descendencia de David, destacando a Salomón y sus sucesores. La lista abarca desde David hasta aquellos que regresaron del exilio babilónico, mostrando la continuidad de la historia del pueblo de Dios a lo largo de las generaciones y su conexión con la promesa mesiánica.

Rate this post